Introducción:
El término "licencia chocolate*" utilizado en este blog, es una forma coloquial que conocí al inicio de mi carrera en el medio aeronáutico mexicano, se usaba para describir licencias obtenidas ilegalmente, a menudo mediante corrupción en escuelas de aviación y autoridades reguladoras.
Exploraremos cómo los vacíos, desde la falsificación de documentos hasta las omisiones en habilitaciones específicas representan un riesgo para la seguridad de los vuelos y la confianza en la aviación.
En este contexto, con falla sistémica, me refiero a aspectos recurrentes dentro de los procesos, estructuras o regulaciones que deberían de garantizar la seguridad y la legalidad en la aviación.
- INICIEMOS CON LA LÍNEA DE TIEMPO

India revisa licencias de pilotos por falsificación
Descripción: En marzo 2011, India inició una revisión de las licencias de sus pilotos después de descubrir que al menos cuatro de ellos operaban con documentación falsa.
Impacto: Esto generó preocupación sobre la seguridad aérea en el país y llevó a una revisión exhaustiva de las licencias de los pilotos para garantizar la autenticidad.
Caso de Licencias Falsas en Colombia
Descripción: En 2014, se reveló que más de 100 pilotos en Colombia operaban con licencias falsas emitidas por la Aeronáutica Civil (Aerocivil). Un ex funcionario de la entidad fué condenado por su participación en la emisión de estas licencias.
Impacto: Este escándalo resaltó la corrupción dentro de la autoridad aeronáutica y llevó a una revisión de los procesos de emisión de licencias en el país.

Caso del accidente del vuelo 2431 de Aeroméxico
Descripción: El 31 de julio de 2018, el vuelo 2431 de Aeroméxico Connect se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Durango. Aunque no se ha confirmado oficialmente que la falsificación de licencias fuera un factor en este accidente, se generaron discusiones sobre la necesidad de una mayor supervisión en la autenticidad de las licencias de los pilotos en México.
Impacto: Este incidente evidenció serias fallas en los controles y la supervisión de las licencias de los pilotos, lo que llevó a una mayor conciencia sobre la importancia de verificar la autenticidad de las licencias en la aviación mexicana.
Por lo general los titulares lucen así:

Sin embargo, ¿Sólo fueron las causas meteorológicas?,¿Cuáles fueron los factores que contribuyeron al accidente además de la condición del clima?


Licencias Falsas y Aviones con Matrículas Ilegales en Sierra Leona
Descripción: En Septiembre de 2024, una aeronave con matrícula falsa aterrizó sin autorización en Sierra Leona. Los pilotos involucrados tenían licencias falsas y fueron detenidos por las autoridades locales.
Impacto: Este incidente renovó la preocupación por la falsificación de documentos en la aviación y subrayó la necesidad de reforzar las regulaciones y la supervisión en la industria aeronáutica global.
¿Llegaste hasta aquí?.....
Un Vistazo Cercano: Experiencias Personales
Compartiré contigo dos experiencias de las que aprendí, más bien, para reflexionar en relación al blog de hoy.
Cuando iniciaba mi carrera, al hangar llegó un joven que deseaba integrarse al equipo de pilotos, al revisar la documentación y licencia en conjunto con el área de operaciones, me dice un Capitán: Nancy, este no, "es chocolate", ¿Qué pasaba con la bitácora ? Se anotaban horas de vuelo falsas y entonces resultaba todo incongruente entre matrículas, lugares en los que se efectuó el vuelo y fechas, entonces ¿Cómo es que traía licencia?
Porque para que algo así suceda, por lo general influyen varios factores:
- Escuelas de aviación que facilitan estas prácticas y aceptan pagos.
- Complicidad de autoridades
Fue la primera vez que escuché el término de "Licencia Chocolate" en este contexto.
Conocí al maestro de inglés en donde este joven tomaba clases, tiempo después coincidimos y me comentó que ya estaba trabajando (en una empresa vecina). No pasó mucho tiempo cuando en uno de los vuelos plataforma - hangar, una aeronave cayó al mar y ambos pilotos fallecieron, este joven era parte de esa tripulación.
El Capitán al mando, (recuerdo que se referían a él como "un viejo lobo de mar"), no tenía mucho de haber renunciado a la empresa , al parecer por cuestión económica, ese día por alguna razón, volando para la empresa vecina, aún y con las condiciones meteorológicas en contra, no pernoctó en la plataforma y regresaba a la isla junto al Copiloto, este joven que hace no mucho tiempo había conocido. Al Capitán "viejo lobo de mar" lo encontraron flotando, indicaron que había realizado un procedimiento de emergencia correctamente, lo que le permitió ser localizado y no encontraban al Copiloto, rescataron el cuerpo cuando encontraron la aeronave, ya que él seguía en el interior de la aeronave, posteriormente un instructor de adiestramiento me comentó que había entrado en pánico y se quedó como petrificado dentro de la aeronave, me mostró una fotografía.
....................Y así pasaron varios años ......
Tiempo después uno de los "líderes" al que llamaré "El Lic" me había pedido que entrevistara a un piloto referido por uno de los funcionarios de la isla, recuerdo que vi el currículum y observé que algo no estaba bien, sinceramente lo dejé en standby, un día "El Lic" llegó a la isla y me preguntó por esa persona, le respondí que no lo había visto y me dice: "Aquí está afuera, para que lo entrevistes", no solo estaba el "piloto" referido, sino que también estaba el funcionario que acostumbraba a visitar a "El Lic" cada vez que éste viajaba a la isla, era "tan normal". Recibo a ese candidato referido y recuerdo que de inicio, el lenguaje no verbal ya representaba para mí una señal, ya que llevaba una mochila negra que colocó frente a él como barrera, también evadía la mirada al hablar. Revisé los documentos con un piloto experimentado que lo primero que me dijo fue "Ay Nanita",* evitamos que esa persona se integrara al equipo de pilotos, era como comprar boletos al riesgo y los que estábamos ahí lo sabíamos bien. Lo que sí sucedió es que entonces yo comencé a "no seguir las reglas", y de los comités de transparencia y confianza no te puedo hablar mucho, (aún no se implementaba) de todas formas "El Lic" era parte de dicho comité (según él) y amigo de los que lo integraban, su frase usual era: "El Ingeniero no me suelta".....Tantos personajes. ¡Experiencias! Los Tips Anónimos de Deloitte puede ser una buena opción.
¿Y Yo? ¡Aún sigo siendo rebelde! "Pendientes"*
¡Feliz Año 2025!
¡Nos vemos en el siguiente blog!
Referencias:
-
India
BBC Mundo. (2011, marzo 15). Air India investiga a pilotos "falsos". BBC Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo
-
Colombia
El Tiempo. (2014, noviembre 6). Pilotos colombianos obtenían licencias falsas en la Aerocivil. Recuperado de https://www.eltiempo.com
-
México
El Financiero. (2024, julio 18). Pilotos ‘pirata’: Escuela en Querétaro vende en 100 mil pesos títulos y cédulas de aviación. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx
-
Sierra Leona
Aviation Safety Network. (2024, enero 10). Sierra Leone suspends illegal aircraft registrations after global pressure. Recuperado de https://aviation-safety.nethttps://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/mexicanos-arrestados-en-sierra-leona-tras-volar-avi%C3%B3n-con-matr%C3%ADculas-falsas/ar-AA1rfS6x?apiversion=v2&noservercache=1&domshim=1&renderwebcomponents=1&wcseo=1&batchservertelemetry=1&noservertelemetry=1
-
Video de Aeroméxico Connect (Vuelo 2431)
DW Español. (2021, mayo 14). Vuelo 2431 Aeroméxico: ¿Qué ocurrió? | Documental completo. [Video]. YouTube. Recuperado de https://www.youtube.com -
Pakistán
https://www.elnorte.com/son-falsas-40-de-licencias-de-vuelo-en-pakistan/ar1973187 -
Sudáfrica
https://www.infobae.com/america/mundo/2019/03/04/tenia-una-licencia-falsa-transporto-pasajeros-durante-24-anos-y-lo-descubrieron-por-maniobras-raras-en-un-vuelo/
* ¡Ay Nanita" es una frase coloquial, mexicana, es como algo que causa cierto miedo o temor, es una expresión local.
* Pendientes es una expresión local, mexicana, se usa para referirnos a "Nos vemos luego"
Añadir comentario
Comentarios